Como parte del proceso de modernización fiscal, el SAT ha implementado un nuevo aplicativo en línea para la presentación de diversas declaraciones informativas, destacando la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Este cambio representa una transformación significativa, ya que la presentación de la DIOT ya no se realizará mediante un programa descargable y ejecutable en la computadora del usuario, sino directamente se hará desde el portal del SAT.
Un aspecto importante de este nuevo esquema es la incorporación de una manifestación en la que el contribuyente confirma que los comprobantes fiscales utilizados en la declaración tienen efectos fiscales. Esto responde a la estrategia de la autoridad para facilitar cruces de información y detectar discrepancias sin necesidad de iniciar facultades de comprobación, incrementando la recaudación tributaria.
Ventajas del nuevo aplicativo
Validación automática: Si existen errores en la declaración, el sistema genera un archivo con las inconsistencias detectadas y los registros afectados.
Acuse de recibo inmediato: Al enviar la declaración, el sistema genera un comprobante de recepción, proporcionando certeza sobre el proceso.
Carga masiva de información: Se mantiene la posibilidad de cargar los datos mediante un archivo en formato .txt, facilitando la generación de la declaración de operaciones con terceros sin necesidad de captura manual.
Formato del archivo para la carga masiva de la DIOT
El SAT ha publicado una guía para la generación del archivo .txt requerido para la carga masiva de sus datos a la DIOT. A continuación, se destacan los aspectos clave:
1. Estructura y Propósito
Objetivo: Facilitar la importación de datos de operaciones con terceros al sistema del SAT.
Usuarios: Contribuyentes obligados a reportar operaciones con proveedores nacionales, extranjeros o globales.
2. Condiciones Generales
Formato del archivo:
Separador de columnas: Carácter '|'
Codificación: UTF-8
Validaciones:
Los campos obligatorios deben completarse según el tipo de tercero.
Algunos campos son condicionales y dependen de otros valores (ejemplo: si un valor es mayor a cero, otro campo se vuelve obligatorio).
3. Campos Obligatorios y Condicionales
Datos del Tercero Declarado
Tipos de terceros:
04 (Proveedor Nacional), 05 (Extranjero), 15 (Global).
Campos clave:
RFC: Obligatorio para nacionales y globales.
Número de identificación fiscal y país: Obligatorios para extranjeros.
Nombre del extranjero: Hasta 300 caracteres, con letras y símbolos específicos.
Valor de Actos o Actividades e IVA
Campos numéricos:
Máximo 14 posiciones, sin decimales.
Opcionales, pero condicionados a otros valores (ejemplo: 'Devoluciones' solo se llena si el 'Valor total' es mayor a cero).
Categorías principales:
Actos en regiones fronterizas (norte/sur).
Importaciones de bienes tangibles/intangibles.
IVA acreditable y no acreditable (con subdivisiones como actividades gravadas, exentas o no objeto).
4. Datos Adicionales
Campos opcionales:
IVA retenido, operaciones exentas, actos no objeto del IVA, entre otros.
Todos numéricos, sin decimales.
5. Catálogos
Catálogo de países: Lista de claves alfabéticas, ejemplo: “MEX” para México, “USA” para Estados Unidos. La clave “ZZZ” se usa para 'Otro'.
6. Consideraciones
Validaciones del SAT:
El RFC debe existir en las bases del SAT para nacionales y globales.
Errores en formato o codificación pueden causar rechazo del archivo.
Precisión en campos condicionales: Omisiones en campos dependientes podrían generar inconsistencias en la declaración.
7. Recomendaciones
Utilizar el catálogo de países para asegurar claves válidas.
Verificar la codificación UTF-8 antes de subir el archivo.
Validar lógica de campos condicionales para evitar omisiones críticas.
Para conocer el detalle del documento con el instructivo para generar el archivo para realizar la carga masiva, lo pueden descargar desde esta opción de la nueva plataforma:
![](https://static.wixstatic.com/media/e96c32_7faa05e49eea41a4a53b4f85e0913f69~mv2.png/v1/fill/w_83,h_38,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,blur_2,enc_auto/e96c32_7faa05e49eea41a4a53b4f85e0913f69~mv2.png)
Software Fácil® está trabajando en las modificaciones necesarias para que su sistema SFacil CONTA-FISCAL® genere automáticamente el archivo .txt compatible con la nueva plataforma del SAT. Esta actualización estará disponible en el corto plazo, permitiendo a nuestros usuarios cumplir con esta obligación de manera ágil y sencilla.
LCP EDGAR MENDEZ OCAMPO